Mostrando las entradas con la etiqueta 4FM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 4FM. Mostrar todas las entradas

8.10.11

Las Cuatro Fórmulas de Los Martirios (4FM)

Evitar la "protocolización" del ser en religión. Las contraversiones del testimonio (testigo) deben ir en consecuencia a los obstáculos de la historia (Por esto las fórmulas sin obligación de unción)
Las Cuatro Fórmulas de Los Martirios (4FM)
El Misterio de la Pureza Cuatripartita.
  1. Fórmula Textual: El Arte soy yo, V2.1.
  2. Fórmula Gramatical: Masmenos ≤ preposición ≥ Menosmas.
  3. Fórmula Matemática: Teoría de las Recombinatorias.
  4. Fórmula Existencial: Anunciación (de la pintura Cyborg)
For 1. Fórmula Textual: El Arte soy yo, V2.1
De Dibujos Menores
.
Purificar los sangrados con La Sangre.-
Contradicho al nombre Martirios; el canto es para arder al sufriente casual por mera aventura. Antitético este del apasionado demiurgo pleno, gozo no va con dolor, permitiéndose sí, los dolientes. Es la Interpelación de la sangre, el principio de la cruel persecución, de la intolerancia, la apariencia empolvada y la vanagloria de la sinrazón.
Deseo que compres mi sudario personal (2002) Es sudario personal, producto móvil, plegable y suntuoso: es materialización de la tesis cualquiera puede ser artista.Sin hambre de expresión, aunque dolor de arte conocedor; no tengo inspiración, ni busco, ni encuentro... ni soy: Tengo el revólver de Jarry.
El Arte soy yo, versión veintiuno.
Fig. X. Los Artistas son unos perros/ 2001.
Serie completa Nº4
For 2. Fórmula Gramatical: Masmenos ≤ preposición ≥ Menosmas
Tras los manifiestos del veinte – cuando inició matemáticamente cíclico el tiempo – estrenando nueva concepción del siempre moldeable tempo, mejores latidos um zeitgeist en tres ritmos (como sempiternos Mesías Venturosos Reminiscentes) fueron los que siguen:
Primo Miesiánico "menos es más"; "menos es más aburrido" Venturiano; el Suprematísimo Rem casa fresca con "más es más ©"[1], concluyendo con:
MENOS ≤ PREPOSICIÓN ≥ MÁS
For 3. Fórmula Matemática: Teoría de las Recombinatorias.
Esta es la era de la recombinación: recombinamos cuerpos, géneros, textos, cultura. En una sociedad dominada por una explosión de "conocimiento", explorar las posibilidades de significado en lo que ya existe es más urgente que añadir información redundante. Los que deseaban explorar esta práctica como método y forma legitimada de discurso cultural han camuflado el plagio bajo una nueva terminología. Readymades, collage, art trouvé o texto trouvé, , intertexto, combinación, desvío y apropiación: todos estos términos representan exploraciones del plagio. No hay obra de arte o de filosofía que se agote a sí misma, en su ser-en-sí.
For 4. Fórmula Existencial: Anunciación (de la pintura Cyborg)
Aplicación del Dogma tras redefinición y experiencia de La Nueva Doctrina.-




[1] Conclusión de la tríada que comenzó con el "menos es más" de Mies Van der Rohe, 1925, siguió con el "menos es más aburrido" de Robert Venturi, 1966, luego con el paroxismo de lo cuantitativo Más es Más © de Rem Koolhaas, 1995, y termina ahora con Masmenos ≤ preposición ≥ Menosmas, de Luisesteban,1999-2005, en clara adecuación al laboratorio latinoamericano.

-- LU15E57E8AN

7.9.11

Explicación de la fórmula Gramatical.

Protección de Plagio: Producto Sin Fines Comerciales
Fig. 2. ICO NO LOGO del plagio.

Explicación de la fórmula Gramatical. Tanto la lógica moderna como la clásica asumen en sus formas más corrientes que cualquier proposición bien elaborada puede ser o verdadera o falsa. En el intersticio de estos bordes se desenvuelven las galaxias compositivas de la razón. Todo discurso en su compositiva literaria debe mucho a las posiciones asumidas ante la semiótica de la oración científica a la que se alcance.
Sistemas de permutaciones y combinaciones.
MPB vs. PREPOSICIONES
Al suspender la incredulidad a favor de la experimentación; El cultivo de un sentido metafórico de la realidad- un entendimiento mito poético de las experiencias y misterios indefinibles- enriquece el alma.
MPB: 33 figuras de retórica del lenguaje
PREP: 19 preposiciones
En español, la preposición precede siempre a su término, formando con él una unidad sintáctica y fonética que no puede destruirse sin alterar el sentido.
Las denotaciones métricas del lenguaje.
* másmenos. Indica la precisión de la medida de una magnitud.
MASMENOS ≤ PREPOSICIÓN ≥ MENOSMAS
Término regente. Término regido.
Fig. X. Fórmula Madre de la Teoría de las Recombinaciones Creativas.
Se han desarrollado sistemas de la denominada lógica combinatoria: una afirmación puede tener un valor distinto a verdadero o falso. En algunos supuestos es sólo un tercer valor neutro, en otros es un valor de probabilidad expresado como una fracción que oscila entre 0 y 1 o entre -1 y +1. También se han llevado a cabo serios trabajos para desarrollar sistemas de lógica modal, con el objeto de representar las relaciones lógicas entre las afirmaciones de posibilidad e imposibilidad, de necesidad y contingencia.
En sus aplicaciones parciales, la austeridad – material, simbólica, significativa – en la plástica del producto
Preposición. Gram. Palabra invariable que introduce elementos nominales u oraciones subordinadas sustantivas haciéndolos depender de alguna palabra anterior. Varias de ellas coinciden en su forma con prefijos.
Las preposiciones[i] propias están constituidas por una sola palabra y son diecinueve:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre y tras.
La función de la preposición es la de ser un enlace de subordinación y su significación semántica informa sobre circunstancias espacio temporales y nocionales que viene determinada por la misma preposición y su término.
[i] Los valores y usos de las preposiciones del español son:
  1. A, expresa movimiento, lugar y tiempo en que sucede algo, proximidad en el espacio o tiempo, modo, distribución, precio, situación, costumbre; es componente de muchas locuciones adverbiales (dirección) (cantidad) (espacio).
  2. Ante, significa 'delante' o 'en presencia de': Expresa prioridad de lugar, de tiempo y preferencia.
  3. Bajo, indica situación inferior, o dependencia de una cosa o persona respecto de otra: expresa circunstancia.
  4. Cabe, significa 'junto a', 'cerca de'.
  5. Con, expresa compañía: instrumento: modo: contenido: relación.
  6. Contra, expresa contrariedad u oposición tanto en sentido real como figurado: Puede expresar un matiz especial de violencia: fuerza expresiva.
  7. De, puede marcar posesión o pertenencia: materia: cualidad: procedencia: causa: parte: cantidad indeterminada: tiempo: modo: para marcar la ilación o la consecuencia: Se usa en lugar de otras preposiciones.
  8. Desde, marca el punto exacto en el espacio o en el tiempo a partir del cual se origina o produce algo.
  9. En, expresa el lugar en donde: término de un movimiento: tiempo durante el cual tiene lugar la acción: instrumento: medio: causa: precio: modo.
  10. Entre, expresa situación espacial: temporal: estado en medio de dos o más personas o cosas: expresa cooperación: Equivale a para.
  11. Hacia, indica el lugar donde, aproximadamente, está o sucede algo: señala adonde una persona, acción o cosa se dirige.
  12. Hasta, indica el punto límite del cual no se pasa (o se va más allá); con idea de lugar: tiempo: cantidad: número.
  13. Para, puede indicar el fin propuesto: el destino: la finalidad: el movimiento: el tiempo: la relación de las cosas.
  14. Por, puede expresar causa: finalidad: medio: precio: lugar a través del cual se realiza la acción: se produce un movimiento: espacio o tiempo imprecisos.
  15. Según, única preposición tónica, expresa modo, particularidad.
  16. Sin, expresa privación o carencia.
  17. So, equivale a 'bajo de'.
  18. Sobre, indica el lugar con valores de ubicación: aproximación: tema.
  19. Tras, significa el orden con que siguen unas cosas a otras.
-- LU15E57E8AN

7.8.11

2. HYPERGEOMETRÍA


2
HYPERGEOMETRÍA





Fig. 6. HYGEO (ICO NO LOGO) de Hypergeometría.




Forma de la Geometría no euclídea elehymiana, que se ocupa de las intra-propiedades del espacio.
El "carácter de la naturaleza" no es una mera metáfora poética. Se trata de una característica específicamente morfológica, de una característica geométrica común a todas las cosas del mundo que no están hechas por la mano del hombre.
La posibilidad de construir un sistema geométrico coherente, en el que el postulado de la paralela única de Euclides se reemplaza por otro que nos dice que se puede dibujar un número infinito de paralelas a una recta que pasan por un punto exterior a ésta.
La Hypergeometría se sella implícitamente en cada obra, tratándose de atmósfera, movimiento, luz – o cuernos, encías, nervios – o planos superestructurados, impresiones sugestivas subjetivas de manoabstracciones de la materia. La experiencia de fenómenos, sensaciones en el tiempo y espacio, diferentes que las percepciones de objetos; Las perspectivas de campos de espacio sobrepuestos La poesía espacial del movimiento a través de campos sobrepuestos en un paralaje animado. Para poder trabajar simultáneamente en primer plano, plano intermedio, y vista distante, siempre se debe pensar sobre las escalas más pequeñas y más grandes.
Fig. 7. Ejercicios para Hypergeometría


La búsqueda de una multisensorialidad en las representaciones de lo unívocamente unitario en la multiplicidad, sin empleo de luces artificiales. Las perspectivas sobrepuestas, derivadas del movimiento del cuerpo a través del espacio, crean múltiples puntos de fuga, y presentan una condición de paralaje espacial. El espacio de la perspectiva, considerado a través del paralaje del movimiento espacial, es muy diferente del punto estático del espacio renacentista y del espacio racional-positivista de la proyección axonométrica moderna. Una sucesión dinámica de perspectivas genera el espacio fluido que se experimenta desde el punto de vista de un cuerpo que se mueve por un eje de cambio de desplazamiento. Este eje no se restringe al plano x-y, sino que incluye las dimensiones x-y-z que se manifiestan dentro de otras dimensiones, fuerzas gravitacionales, campos electromagnéticos, etc. Las perspectivas del flujo fenomenal, sobrepuestas encima del espacio de perspectiva, crean el espacio puro del campo de experiencia.
La multirrespuesta/ plurirrespuesta.-
"Seréis libres de ver en el señor Ubu las múltiples alusiones que queráis, o un simple fantoche, la deformación por un alumno de uno de sus profesores, quien representa para él todo lo grotesco que hay en el mundo"
Alfred Jarry. 10 de diciembre de 1896. Palabras preliminares al estreno del Rey Ubu.


Fuera de la Teoría de números, rama de las matemáticas patafísicas, que se ocupa de las propiedades y relaciones de los números. Resolver el problema con varias soluciones válidas, todas distintas entre sí. (El triángulo de Pascal). Pg12/ Triángulo de Pascal

  1. Triángulo de Pascal.


  2. Teoría Combinatoria :



  • Combinatoria




  • Probabilidad




  • Variaciones




  • Combinaciones




  • Permutaciones


Teoría de las Recombinatorias

re-. (Del lat. re-). pref. Significa 'repetición'. 2. Significa 'movimiento hacia atrás'. 3. Denota 'intensificación'. 4. Indica 'oposición' o 'resistencia'.
Recursos de agrupación, como metabolismo en vaivén adelante atrás. Entropía, mediada de la probabilidad.






El Cubo Diabólico

Cuadrado mágico, en matemáticas, agrupación de diversos números colocados formando un cuadrado en el que la suma de cada columna, la de cada fila y la de las diagonales son todas iguales.

~ mágico. m. Figura formada por números dispuestos en cuadro, de tal modo que sea constante la suma de cada línea horizontal y vertical y de cada diagonal.



4
5
16
9
14
11
2
7
1
8
13
12
15
10
3
6
1
8
10
15
12
13
3
6
7
2
16
9
14
11
5
4
El de cuarto orden es panmágico pues las sumas de los números de las cuatro filas, las cuatro columnas y las ocho diagonales son todas 34.
Un cuadrado mágico se denomina bimágico o doblemente mágico si al sustituir cada número por su cuadrado, sigue siendo un cuadrado mágico. Se llama trimágico o triplemente mágico si al reemplazar cada elemento por su cuadrado y por su cubo sigue siendo un cuadrado mágico.




















Espacio Hypergeométrico. Conclusión de TRANSVOLUMEN
Fig. 8. El cubo diabólico. Diagramas Geométricos.

Determinado si f=u
También sinó C(fn¥)=uf/us
Recién la comunión de acciones plagímeras.
C®us us+C
La multiexistencia de C y figuras "paralelo martireadas", se desvanece cuando cualquiera fuera la unidad se retire del sistema dándose las fracturas de tipo superestructural.Autometabolizante.

eje~ coordenado. m. Geom. eje de coordenadas. ~ de abscisas. m. Geom. eje de coordenadas horizontal. ~ de coordenadas. m. Geom. Cada una de las rectas que se cortan en un mismo punto y que se utilizan para determinar la posición de los demás puntos del plano o del espacio por medio de las líneas coordenadas paralelas a ellos.

-- LU15E57E8AN



3.3.11

Liberación Infantil

Liberación infantil (carta para niños)
Ve con tus ojos y tus pies.

¡Hombres ciegos y locos que no piensan lo que ha de ser, sino sólo a lo presente!, mas los ojos que cierra la culpa, los abre la pena, para que se vean en noche oscura y sientan cuan ciegos están. Leedme hijos de Pirra y Deucalión:
Aquellos que lo perdieron o no lo usaron entre sus catorce a dieciocho años, jamás se lancen a la aventura del ¡Artista, caretista, carterista, Qué artista! y atrofiar más su mediocridad. No busquéis en lo desconocido a vuestra capacidad mental máxima, soñad siempre mas nunca os vendáis por abrir la boca.
Ve gente (a) su hábitat, cree su historia más allá de la colectiva; gente vive tu pasión sin consternarte la ajena y aprende… por el diario siempre, horaria eternidad. ¡Ve con tus ojos y tus pies!
Os invita la resurrección al plagio, a que te copies en cada incluso mal paso. Creo en la justicia del puñete; roba mis patrones, la fehaciente prueba de cuánto sigues/ sin opción al rechazo, pues quizá tu línea deba pasar por otro vector: Reconstruir. Refluir. Recargar. Rechazar.
Para= Liberación Infantil.(adjuntar serie gráfica del 4 / cuatro media art bar graphics.)
NEGAR LA TIPOLOGÍA Primer aspecto de LM(*) bajo teorías de recombinatorias.-Considerando nuestro clamor etéreo al retorno de la doctrina, máxime vox; Valga la restricción de la tipología en su andamiaje.
Asimilada la fisonomia del estructuralismo, punto apoteósico del hombre mderno 20.20/ dada la tipificación como el germen del segregacionismo (vil cáncer hacia el prejuicio, intolerancia y una doctrina sin escapulario ghetto mental)una doctrina sin escapulario. Como la zarza ardiente, fenomenológica; doctrina del sentido vital. Oh lord! Burn the bushes again. Let The Light shine.
Vía entierro, confuso desgarre este el de aniquilar un orgullo. Como si la modernidad - aquella figura paternal - victoriosa...triunfante en las lides de la ciencia.El serse moderno, desde aquel Renacimiento (dados sus mismos resentidos quinientos años). Los de mi desprecio.
Desentubar al hombre moderno, dejar sus babas le ahoguen y luego a su añoranza "saudosa", tus nietos le despierten. Ahogo ante la inalterable advenencia del reflujo; abiertas las tecnologías, cerradas formas de la libertad.
Mas el rechazo no implica cruz ni espada. La daga no me quiso cortar y la palabra valió al integrarme; entre fueras y dentro.El agotamiento no es continental, trasciende tiempos (pues él mismo los coordina últimamente). Tras velocidad, apremio y confusión.Se resumen las nuevas dichas de este adefesio por progresar en "lo moderno".
De más añorar la gracia del cuervo, con su escargot modular (su victoria molecular) nos atrevimos a atragantar por lógica, también nosotros; digna su resurrección perpetua, pues preciso aclararnos algunas filtraciones desasociegas.
Escupo amazónicamente sobre el estructuralismo quien osó devaluar la romántica autonomía individual y su desprecio de la historia.
Tras todo lo dicho, cuantas ganas te quedan para matar tu individuo en la masosa colectiva.


De Z: 2002. 4 AND ELSE
-- LU15E57E8AN